![]() |
Cuando se descuidan los cascos de los caballos se producen enfermedades y problemas difíciles de curar. La prevención es fundamental para el correcto mantenimiento de los cascos del caballo.
He aquí el resultado de dejar a un animal suelto en el prado sin preocuparse por el estado de sus pies.Los cascos han crecido, el pie se ha deformado y uno de ellos se ha roto ,haciendo una herida que, infectada, produce a la yegua gran dolor y cojera.
Vista lateral
![]() |
Al levantarle las manos presentan este aspecto
![]() |
La otra mano no estaba tan mal pero aun asi,estaba larga y con un trozo ya roto:
![]() |
La tenaza de corte entra en acción.
![]() |
![]() |
Una vez recortado, el casco ya presenta un aspecto mejor
![]() |
Le devolvemos al casco una forma mas funcional, recogiendo las extensiones con la escofina
![]() |
En el casco hay una infección, que debemos desbridar y exponer al aire, para poder limpiarla y desinfectarla. A tal fin,, empleamos una legra de anillo, con la que vamos eliminando las partes necróticas y tejidos muertos. El casco empieza a sangrar un poquito.
![]() |
Toda esa línea negra que se ve,es la zona de rotura de la tapa, que esta infectada y suelta. A continuación, una vez abierta toda la zona infectada, le colocamos al casco una herradura cerrada o de barra, para que proteja la herida y proporcione al casco una cierta estabilidad, a la vez que distribuye el peso correctamente. Hemos practicado una claveras suplementarias en los talones y clavar muy atrás..
![]() |
Normalmente los dos clavos del circulo no debieran de estar puestos, pues van situados por detrás del punto mas ancho del casco, pero en esta ocasión, es necesario para poder sujetar la herradura.
![]() |
En el hueco de la herida pusimos algodón empapado en Betadine y vendamos con una venda elástica.
En unos cuantos días, cuando la herida este seca y el tejido vivo este bien epitelializado, se puede reconstruir el casco con alguna resina acrílica. En caso de no proceder a la reconstrucción, el casco seguirá creciendo y renovándose. Al cabo de pocas semanas se puede quitar la herradura y recortar el casco convenientemente (trimming foot) para evitar en el futuro estos accidentes.
Gabino Fernandez Baquero