Hoy presentamos el caso de una burrita. Se trata de un animal ya muy viejo, quizás unos veinte años, que arrastra desde hace mucho tiempo un problema de retracción del tendón flexor profundo. Esto hace que el casco se vuelva muy topino, llegando a parecerse a un cilindro. Cuando los cascos apoyan sobre su cara dorsal, se dice que el animal esta emballestado, si es de las manos, o ancado, si es de los pies.
.
Las condiciones higiénicas nos son del todo buenas, pues este animal, junto con otros burros viven en un prado todo el año, y con todo lo que ha llovido en los últimos dias, pues estaban metidos entre barro y lodo hasta las orejas.
Así me encontré los cascos de las manos de la burrita:
![]() |
![]() |
Los cascos de atrás también presentan un aspecto deplorable.
![]() |
Vistos por su parte solar, este es el aspecto que presentaban las manos.
![]() |
Y este el aspecto de sus pies. El pobre animal se tenia que apoyar en esta especie de muñones.
![]() |
En este caso es poco lo que se puede hacer. Ni el valor del a burra ni la disposición del dueño permiten un tratamiento destinado a recuperar ese problema. Opté por rebajarle bien todos los cascos procurando aportarle un poco de comodidad al animalito. Para ello recorté bien los cascos y les di una forma tal que pudiesen proporcionar un apoyo mínimo a la burra. Esta es la imagen de un casco de mano después de recortado. Compárese con la foto antes de recortar el casco. Ahora la burra apoya en una superficie plana y su hueso tejuelo esta orientado en la misma dirección que los huesos del dedo y de la caña.
![]() |
Esta es la nueva forma de los cascos de la burrita.
![]() |
![]() |
Los cascos de atrás quedaron con este aspecto.
|
Este es el aspecto de los cascos de las manos vistas por detrás. No cabe duda de que el animal se siente más confortable y sus dolores se pueden calmar un poquito.
![]() |
Gabino Fernandez Baquero